En las pólizas de seguro, el daño es un término que debes conocer y que depende mucho del tipo de seguro al que nos refiramos. En este artículo exploraremos los tipos de daño en el seguro y su aplicación en las diferentes pólizas.
El daño en el seguro constituye la base sobre la que se basa la reclamación y la indemnización correspondiente. Se refiere a la pérdida o perjuicio económico que sufre una persona o entidad asegurada como resultado de un evento cubierto por la póliza. Este evento puede variar ampliamente según el tipo de seguro de que se trate.
Tipos de daño en el seguro según el tipo de póliza
El daño puede manifestarse de diferentes maneras, como gastos médicos, reparaciones de propiedades, pérdida de ingresos o incluso daño emocional. La determinación de si un daño es susceptible de ser indemnizado dependerá de la cobertura concreta y el condicionado de tu póliza.
Sobre todo, debemos de distinguir entre dos tipos de daños, que son los dos bloques más habituales en el mundo del seguro:
1. Daños materiales
Los daños materiales se refieren a los perjuicios o pérdidas que sufre la propiedad física de una persona o entidad debido a una serie de eventos imprevistos o accidentales.
2. Daños personales
Por su parte, los daños personales engloban las lesiones físicas y emocionales que una persona sufre como resultado de un accidente, una lesión o un evento cubierto por una póliza de seguro.
Te dejamos una pequeña explicación de los tipos de daño aplicados en las principales pólizas de seguro:
1. Seguro de vehículos
El daño en los seguros de vehículos (coche, moto, furgoneta, flota, autocaravana, foodtruck, vehículos clásicos etc.) puede incluir daños a vehículos, lesiones personales y daños a la propiedad de terceros en caso de un accidente de tráfico.
2. Seguro de hogar
El daño en un seguro de hogar puede ser causado por incendios, inundaciones, robos, vandalismo u otros eventos similares que afecten a la propiedad o las pertenencias del asegurado.
3. Seguro de salud
El daño en este tipo de seguro se refiere a los costos médicos incurridos debido a enfermedades, lesiones o procedimientos médicos cubiertos por la póliza.
4. Seguro de vida
En un seguro de vida, el daño se produce en caso de fallecimiento del asegurado, y la indemnización se paga a los beneficiarios designados para ayudar con gastos financieros.

Si lo necesitas, contáctanos