Sustracción ilegítima

Etiquetas:

Tabla de contenidos

En el ámbito del seguro, la sustracción ilegítima se refiere al acto de tomar o llevarse algo sin el consentimiento del propietario de manera ilegal o indebida. Este concepto es especialmente relevante en el contexto de los seguros de bienes (hogar, coche etc.), donde se cubre la pérdida o daño causado por la sustracción ilegítima de un bien asegurado. A continuación, profundizaremos en lo que implica la sustracción ilegítima en el seguro y cómo afecta a los asegurados y a las compañías de seguros.

Sustracción ilegítima

La sustracción ilegítima abarca una amplia gama de acciones que van desde el robo hasta el hurto, el atraco, el allanamiento de morada y otras formas de tomar propiedad de manera ilegal.

En el contexto del seguro, se considera sustracción ilegítima cualquier acto de apropiación indebida de un bien asegurado que se produce sin el consentimiento del propietario y de acuerdo con las leyes penales.

Los seguros de bienes, como los seguros de hogar o los seguros de coches, suelen cubrir la pérdida o el daño causado por la sustracción ilegítima. Por ejemplo, si un ladrón entra a una casa y roba joyas u otros objetos de valor, el propietario puede presentar una reclamación ante su compañía de seguros para ser indemnizado por los bienes perdidos.

Cuando se presenta una reclamación por sustracción ilegítima, la compañía de seguros suele llevar a cabo una investigación para determinar la validez de la reclamación y la extensión de la pérdida. Esto puede implicar recopilar pruebas, como informes policiales, testimonios de testigos, registros de propiedad y cualquier otra evidencia relevante.

Exclusiones y limitaciones a la sustracción ilegítima 

Es importante tener en cuenta que las pólizas de seguro pueden contener exclusiones o limitaciones relacionadas con la sustracción ilegítima. Por ejemplo, algunas pólizas pueden requerir evidencia de violencia o fuerza en el acto de sustracción para cubrir la pérdida. Por ejemplo, no te cubren si te dejas las llaves puestas en la moto, ya que sería un hurto y no un robo.

Además, las compañías de seguros pueden imponer límites en la cantidad de indemnización para la sustracción ilegítima, especialmente en el caso de objetos de alto valor.

Para reducir el riesgo de sustracción ilegítima y maximizar la protección de sus bienes, los propietarios pueden tomar medidas preventivas, como instalar sistemas de seguridad, alarmas, cámaras de vigilancia y cerraduras de alta seguridad. Además, es importante mantener un inventario detallado de los bienes asegurados y guardar copias de facturas y recibos como prueba de propiedad en caso de una reclamación.

En conclusión, la sustracción ilegítima es un concepto importante en el seguro que se refiere al acto de tomar propiedad de manera ilegal o indebida. Los seguros de bienes suelen cubrir la pérdida o el daño causado por la sustracción ilegítima, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios y se proporcionen pruebas adecuadas.

sustracción ilegítima

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?​ Prueba aquí

Artículos relacionados

seguro combinado

Seguro combinado

Un seguro combinado es una póliza que integra múltiples coberturas en un solo contrato, ofreciendo protección frente a diversos riesgos bajo una única prima

Leer más »

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web