¿Qué ocurre si me retraso en el pago de la prima del seguro?
El retraso en el pago de la prima de tu seguro podría suponer graves inconvenientes para ti. Los principales son los siguientes:
1. Denegación de cobertura
Si contratas una póliza e impagas el seguro, la aseguradora podrá denegarte la cobertura en el caso de que tengas un siniestro. La obligación de la compañía de seguros es darte cobertura siempre que tú cumplas pagando la póliza. En caso contrario, no está obligada a hacerlo. Es importante destacar que si tienes un pago fraccionado, estás obligado a pagar todo el importe de la prima anual. Por el hecho de haber pagado un primer pago, la aseguradora no está obligada a cubrirte si hay impagos en las primas fraccionadas posteriores.
Si se produce un impago, la aseguradora podrá cancelar tu póliza (por lo que no estarás cubierto) y también denegarte la contratación de una nueva. Podría incluso añadirte en lista negra o de morosidad y que tengas problemas de contratación de pólizas en el futuro con esta o con otras aseguradoras.
Si se produce un impago, lo normal es que la aseguradora intente llegar a un acuerdo contigo para que abones la prima impagada. Sin embargo, si ese acuerdo no se produce en vía amistosa y la prima anual es alta, las aseguradoras recurren frecuentemente a procesos judiciales en los que reclamar al asegurado el pago de las primas pendientes.
En resumen, el retraso en el pago de la prima de tu seguro puede tener graves consecuencias para ti. Por ello, te recomendamos que no incurras en retraso en el pago para poder vivir más tranquilo.