Principales accidentes en el día a día

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar: en casa, en la calle, mientras practicamos deporte o realizamos actividades cotidianas. En este artículo te contaremos cuáles son los principales accidentes que puedes sufrir y que pueden impactar negativamente en tu trabajo o negocio, especialmente si tienes una empresa o eres autónomo.

Aunque en muchos casos no se pueden evitar por completo, conocer los riesgos y tomar medidas preventivas puede reducir la probabilidad de sufrir lesiones. En este artículo, analizamos los accidentes personales más comunes, sus principales causas y cómo prevenirlos para minimizar los riesgos.

Principales accidentes

Te dejamos una lista con los principales accidentes que suelen ocurrir en el día a día.

1. Caídas y tropiezos 

Las caídas son una de las principales causas de lesiones, especialmente en niños y personas mayores. Pueden provocar desde pequeñas contusiones hasta fracturas graves.

Las causas más comunes suelen ser superficies resbaladizas o mojadas, desniveles o escaleras sin protección, objetos mal ubicados en el suelo o la falta de iluminación adecuada.

Para poder prevenirlos, debemos mantener los espacios despejados y bien iluminados, usar alfombras antideslizantes en baños y cocinas, instalar pasamanos en escaleras y barandillas en balcones o evitar calzado inadecuado, especialmente en superficies mojadas.

2. Cortes y heridas

Los accidentes con objetos cortantes pueden causar desde pequeñas heridas hasta lesiones graves.

Las causas más habituales van desde la manipulación inadecuada de cuchillos y herramientas, el uso de cristales o materiales afilados sin protección o la falta de atención al manipular objetos peligrosos.

Entre las medidas preventivas: usar guantes de protección al manejar herramientas afiladas, almacenar correctamente los objetos cortantes, prestar atención al cocinar o realizar trabajos manuales o usar dispositivos de seguridad en electrodomésticos como cortadoras o picadoras.

3. Quemaduras

Las quemaduras pueden producirse por contacto con fuego, líquidos calientes, productos químicos o descargas eléctricas.

Las causas más comunes son derrames de líquidos calientes en la cocina, exposición al sol sin protección, uso indebido de productos químicos o mal manejo de aparatos eléctricos.

En medidas de prevención podemos mantener los mangos de ollas y sartenes hacia adentro en la cocina, aplicar protector solar para evitar quemaduras solares, usar guantes y gafas protectoras al manipular productos químicos o evitar tocar enchufes o cables con las manos mojadas.

4. Asfixia y atragantamientos

El riesgo de asfixia es mayor en niños y en personas mayores, aunque cualquier persona puede sufrir un atragantamiento por alimentos o pequeños objetos.

Las causas más habituales son la ingestión de alimentos demasiado grandes o mal masticados, objetos pequeños al alcance de los niños o falta de supervisión en menores o personas con dificultades para tragar.

Medidas de prevención: cortar los alimentos en trozos pequeños y masticarlos bien, evitar que los niños jueguen con objetos pequeños que puedan ingerir, aprender la maniobra de Heimlich para actuar en caso de atragantamiento o evitar hablar o reírse mientras se mastica.

Tu seguro de accidentes con las mejores condiciones

5. Intoxicaciones y envenenamientos

El consumo accidental de productos químicos o alimentos en mal estado puede provocar intoxicaciones graves.

Causas más comunes: Consumo de alimentos en mal estado o contaminados, ingestión accidental de medicamentos o productos tóxicos, contacto con sustancias químicas peligrosas.

En cuanto a medidas de prevención: conservar los alimentos en condiciones adecuadas y revisar su fecha de caducidad, guardar los productos de limpieza y medicamentos fuera del alcance de los niños, etiquetar correctamente sustancias tóxicas y no mezclar productos químicos sin conocer sus efectos.

6. Ahogamientos

Los ahogamientos pueden ocurrir en piscinas, playas o incluso en bañeras y son especialmente peligrosos en niños.

Las causas más habituales son la falta de supervisión en zonas con agua, falta de flotadores o chalecos salvavidas o el agotamiento físico al nadar largas distancias.

Como medidas de prevención: vigilar siempre a los niños en el agua, incluso en piscinas pequeñas, aprender a nadar y evitar zonas peligrosas sin supervisión, usar chalecos salvavidas en embarcaciones o al practicar deportes acuáticos o evitar nadar solo en playas sin vigilancia.

7. Electrocuciones

Las descargas eléctricas pueden ser muy peligrosas y ocurren con más frecuencia en entornos domésticos o de bricolaje.

Causas más comunes: Manipulación de enchufes o cables sin protección, uso de electrodomésticos con las manos mojadas, instalaciones eléctricas en mal estado.

Medidas de prevención: No manipular enchufes ni cables con las manos húmedas, usar protectores de enchufes en hogares con niños pequeños, revisar regularmente el estado de los electrodomésticos y no sobrecargar enchufes con demasiados dispositivos.

8. Golpes y contusiones

Los golpes contra objetos pueden causar hematomas, fracturas o conmociones cerebrales.

Causas más comunes: Caídas en casa o en la calle, golpes con muebles o puertas mal cerradas, práctica de deportes sin protección adecuada.

Medidas de prevención: usar protecciones en deportes de contacto, evitar caminar distraído con el móvil, mantener una buena organización en el hogar para evitar golpes accidentales.

En definitiva, los accidentes personales pueden ocurrir en cualquier momento, pero con prevención y precaución, muchos de ellos pueden evitarse.

  • Identifica los riesgos en tu entorno y toma medidas preventivas.
  • Sigue normas de seguridad al manejar herramientas o productos peligrosos.
  • Aprende primeros auxilios para actuar en caso de emergencia.
  • Mantén un entorno seguro en el hogar y en el trabajo.

Tu seguridad y la de los tuyos dependen de la prevención. ¡Anticípate a los riesgos y protégete!

principales accidentes

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

Tu seguro de accidentes con las mejores condiciones

Artículos relacionados

accidentes laborales

Principales accidentes laborales

Los accidentes laborales son una preocupación constante en cualquier sector productivo. Desde caídas y golpes hasta exposiciones a sustancias peligrosas, los trabajadores pueden enfrentarse a numerosos riesgos en su entorno de trabajo. 

Leer más »

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web