El cuidado de la salud bucal es fundamental para prevenir problemas dentales y mantener una sonrisa sana y funcional. A lo largo de la vida, muchas personas requieren tratamientos dentales para corregir problemas estéticos, funcionales o relacionados con la salud oral. En este artículo, te explicamos cuáles son los tratamientos dentales más comunes, en qué consisten y cuándo es recomendable realizarlos.
Tratamientos dentales más habituales
Te contamos cuáles son los tratamientos dentales más habituales:
1. Limpieza dental profesional
La limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis dental, es un procedimiento realizado por el dentista o higienista dental para eliminar la placa bacteriana, el sarro y las manchas superficiales de los dientes.
Se recomienda hacer, al menos, una limpieza dental profesional al año. Es especialmente importante si hay acumulación de sarro o pigmentación en los dientes debido al tabaco o café.
La limpieza dental profesional es uno de los tratamientos dentales más habituales porque, además, tiene otras ventajas como prevenir enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.
2. Empastes dentales (obturaciones)
Es otro de los tratamientos dentales más habituales porque, ¿quién no ha tenido que hacerse un empaste alguna vez? El empaste dental es un tratamiento para restaurar un diente dañado por caries. Consiste en limpiar la cavidad afectada y rellenarla con un material especial, como resina compuesta o amalgama.
Es importante hacerse un empaste cuando hay caries que han destruido parte del esmalte y la dentina o en casos de pequeñas fracturas dentales. Detiene la progresión de la caries, restaura la función y la estética del diente. Evita la necesidad de tratamientos más complejos como la endodoncia.
3. Endodoncia (tratamiento de conductos)
La endodoncia es un procedimiento en el que se extrae la pulpa dental (nervio del diente) cuando está infectada o inflamada, y se sella el conducto para evitar infecciones futuras.
Debe hacerse cuando una caries profunda ha llegado al nervio del diente y provoca dolor intenso, si hay una fractura dental que expone la pulpa o en casos de infecciones o abscesos dentales.
Permite conservar el diente natural al evitar la extracción del diente y la necesidad de un implante o puente.
4. Extracción dental
La extracción es la remoción de un diente que no puede ser salvado debido a caries avanzadas, fracturas o infecciones graves. Los tratamientos dentales como empastes o endodoncias ya no sirven. No queda otra que extraer el diente si está demasiado dañado para ser restaurado.
5. Implantes dentales
Los implantes dentales son tornillos de titanio que se colocan en el hueso maxilar para sustituir un diente perdido. Sobre ellos se coloca una corona que imita la apariencia de un diente natural.
Se recomienda para reemplazar dientes perdidos por caries, traumatismos o enfermedad periodontal o cuando se quiere evitar una prótesis removible.
6. Ortodoncia (brackets e invisalign)
La ortodoncia es el tratamiento utilizado para corregir la alineación y mordida de los dientes. Puede realizarse con brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles como Invisalign.
Es muy recomendable cuando hay dientes apiñados o mal alineados, mordida cruzada, abierta o sobremordida y, en general, para mejorar la estética de la sonrisa.
7. Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un procedimiento estético que aclara el color de los dientes mediante el uso de geles blanqueadores activados con luz LED o láser. Merece la pena si los dientes han adquirido un color amarillento por el paso del tiempo, el tabaco o ciertos alimentos o para mejorar la estética de la sonrisa.
8. Carillas dentales
Las carillas dentales son finas láminas de porcelana o resina que se adhieren a la parte frontal de los dientes para mejorar su apariencia. Sirven para corregir manchas o dientes oscurecidos, si hay fracturas o dientes desgastados y para mejorar la forma y alineación de los dientes sin ortodoncia.
9. Prótesis dentales (dentaduras y puentes)
Las prótesis dentales son reemplazos artificiales de dientes perdidos. Pueden ser removibles (dentaduras) o fijas (puentes dentales o implantes). Son necesarias en pacientes que han perdido varios dientes y necesitan restaurar la función masticatoria o cuando no es posible colocar implantes dentales.
Tratamientos dentales en el seguro de salud
Algunos de los tratamientos dentales están incluidos en el seguro de salud si tienes incluida la cobertura dental. Suele ser el caso de las limpiezas dentales (normalmente una al año) o en ocasiones los empastes. Otros tratamientos no están incluidos dentro de la cobertura dental pero tu póliza ofrece importantes descuentos si te haces esos tratamientos dentales en sus clínicas propias o colaboradoras.
Los tratamientos dentales más frecuentes abarcan desde la limpieza preventiva hasta procedimientos complejos como implantes y ortodoncia. Cada uno de ellos cumple una función específica para mejorar la salud, estética y funcionalidad de la boca.
Es fundamental acudir al dentista regularmente para detectar problemas a tiempo y recibir el tratamiento más adecuado. ¡Tu sonrisa y bienestar lo agradecerán!
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.