En salud, la máxima Más vale prevenir que curar sigue estando totalmente de actualidad. Lo cierto es que muchas enfermedades son menos peligrosas si se cogen a tiempo que no si se descubren cuando es ya tarde. Por eso, la medicina preventiva y hacer revisiones periódicas nos puede salvar la vida. Por eso, pon en marcha el más vale prevenir y ayúdate de tu seguro de salud, que te facilitará el acceso a médicos y especialistas, revisiones y pruebas diagnósticas, porque tu salud y la de tu familia debe ser siempre lo primero.
Más vale prevenir… medicina preventiva que salva vidas
Muchas veces no somos conscientes de que tenemos un problema de salud hasta que es tarde. Algunas patologías dan síntomas más o menos evidentes, pero otras no lo hacen hasta que están mucho más avanzadas. Por ello, es importante hacer revisiones periódicas y activar la máxima de salud más vale prevenir que curar. Tu seguro de salud te va a ser muy útil y te va a ayudar con ello.
1. Ir al médico general
El médico te puede asesorar y darte consejos, revisar tu salud y, si ve que hay algo que no parece estar del todo bien, pedirte pruebas o derivarte a un especialista.
2. Análisis básicos
Cuando vayas al médico, este te podrá pedir análisis de sangre y orina que pueden localizar problemas como el colesterol o el azúcar, entre otros.
3. Revisiones ginecológicas
Las mujeres debemos ir al ginecólogo una vez al año para hacernos una citología y asegurarnos de que todo va bien. Además, el ginecólogo puede orientarnos en todas las fases de nuestra vida: adolescencia, edad reproductiva, premenopausia, menopausia etc.
A partir de los 40 años o incluso antes también resulta imprescindible hacerte una mamografía y una ecografía mamaria de manera anual.
4. Dentista
La salud bucal también es algo a lo que debes prestar atención y en la que más vale prevenir. Puede ser que una caries al principio no sea grave, pero lo que se puede arreglar con un empaste podría derivar en una endodoncia o incluso en perder el diente o la muela en cuestión.
Además, hacerte una limpieza bucal anual también te ayudará a evitar sarro y otras enfermedades bucales.
5. Otros médicos relacionados con tu condición física
Si eres deportista, probablemente hayas visitado al traumatólogo más de una vez. Lo mismo si tienes propensión a cualquier enfermedad (asma y problemas respiratorios, problemas cardiovasculares, dermatólogo en el caso de lunares o manchas… etc.). Es importante que ante el menor síntoma, acudas a la consulta del especialista para descartar. Más vale prevenir, ya sabes.
En definitiva, la medicina preventiva es muy importante y poner en práctica que más vale prevenir que curar te interesa a ti más que a nadie, ya que la prevención ayuda a salvar vidas.
El seguro de salud puede ayudarte mucho
Disponer de un buen seguro de salud privado puede marcar la diferencia y hacer mucho por ti. Con él, tendrás un acceso mucho más rápido a médicos y especialistas, pruebas de diagnóstico, análisis y revisiones, sin tener que esperar las largas colas de la seguridad social. Estos es básico en cualquier estado de salud, pero, como hemos visto, puede marcar la diferencia cuando hablamos de medicina preventiva.
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.