Autorización previa de la aseguradora

Si tienes o has tenido un seguro de salud, probablemente en alguna ocasión hayas tenido que enfrentarte a las autorizaciones. En muchas ocasiones, cuando tienes que someterte a un tratamiento o a una prueba diagnóstica, debes obtener una autorización previa de la aseguradora. En este artículo, te explicaremos el proceso, para que puedas tener más claro cómo debes actuar.

Autorización previa de la aseguradora

Vas al médico, te pasa consulta o te revisa y decide que debes someterte a unas pruebas médicas antes de poder tener el diagnóstico definitivo. Para ello, el médico de la compañía con la que tienes el seguro de salud emite la prescripción médica mediante un volante que deberás presentar cuando vayas a someterte a la prueba médico que él mismo te ha prescrito. Hasta ahí, todo bien. El posible problema puede suceder cuando pides hora, te presentas en el centro médico el día que te tienen que hacer la prueba médica y te preguntan, ¿tiene usted la autorización de su aseguradora?

Pues bien, la mayoría de las pruebas y tratamientos suelen necesitar autorización previa de la aseguradora de salud. Es decir, después de que el médico te haya dado el volante, debes llamar a tu aseguradora o gestionar a través de su app o web para que te emitan esa autorización.

Cuándo necesito la autorización previa de la aseguradora

El mayor problema con el que nos solemos encontrar como asegurados de salud es que no suele quedar claro cuándo se necesita o no esa autorización previa de la aseguradora.

Lo primero es preguntarle directamente al médico. La mayoría de las veces, el propio médico sabe para qué pruebas se necesita esa autorización previa de la aseguradora y para cuáles no. También suele tener experiencia con las diferentes aseguradoras y suele saber si una determinada prueba necesita autorización previa de una determinada aseguradora y no de otra, por ejemplo.

Si el médico no lo sabe, te suele decir que preguntes a su secretaria o al departamento de gestión de citas. Al tratarse de temas burocráticos y administrativos, el profesional médico muchas veces los desconoce, pero las personas que se encargan de las citas y los expedientes suelen tener una información mucho más clara sobre cuándo se necesita la autorización previa de la aseguradora.

Normalmente, la mayoría de las aseguradoras suelen pedir autorizaciones previas en este tipo de casos:

1. Pruebas diagnósticas

Muchas pruebas diagnósticas necesitan autorización previa de la aseguradora, pero otras no. La dificultad radica en entender cuáles la necesitan y cuáles no, por lo que el servicio de gestión de citas médicas te puede ayudar mucho en este sentido.

2. Tratamientos

Ocurre lo mismo que con las pruebas diagnósticas, hay determinados tratamientos que sí exigen autorización previa de la aseguradora.

3. Intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones

También suele ser normal que se pida una autorización previa a la aseguradora. En el caso de las intervenciones quirúrgicas, si sabemos previamente que nos vamos a someter a una, lo mejor es pedir la autorización previa con tiempo suficiente. En las hospitalizaciones, lo mismo. Si la intervención quirúrgica o la hospitalización se producen a raíz de haber acudido a urgencias, normalmente es el propio hospital quien solicita la autorización previa a la aseguradora si es necesaria.

4. Prótesis internas fijas

Es otro de los momentos en los que se necesita autorización previa de la aseguradora. Ten en cuenta además que placas y clavos se consideran prótesis.

La autorización previa de la aseguradora suele ser un simple trámite burocrático siempre que estés cubierto por tu póliza. Ahora bien, en el caso de que tu póliza no incluya por ejemplo prótesis, la aseguradora te denegará su autorización y no podrás someterte a la prueba, tratamiento, intervención etc. bajo el amparo de la póliza, sino que tendrás que asumir su coste directamente.

autorización previa de la aseguradora

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?​ Prueba aquí

Artículos relacionados

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web