Principales errores de montaje en paneles solares

La instalación de paneles solares es un proceso técnico que requiere planificación, precisión y conocimiento especializado. Te contamos cuáles son los principales errores de montaje, que no solo afectan la eficiencia del sistema, sino que también pueden generar problemas de seguridad, aumentar costos y reducir la vida útil de los equipos. A continuación, se detallan los principales errores de montaje y cómo evitarlos.

Principales errores de montaje

Estos son los principales errores de montaje en placas solares y te explicamos además cómo intentar evitarlos.

1. Ubicación inadecuada

Uno de los errores más comunes es instalar los paneles solares en superficies no aptas o mal seleccionadas. Esto incluye:

  • Tejados con daños estructurales: Si el tejado presenta grietas o signos de desgaste, no podrá soportar el peso de los paneles y las estructuras de montaje.

  • Áreas sombreadas: La presencia de sombras constantes por árboles, edificios cercanos u otras estructuras reduce significativamente la eficiencia energética.

  • Materiales inadecuados: Algunos materiales, como ciertos tipos de tejas o uralita con amianto, son frágiles o incluso ilegales para este tipo de instalaciones.

Solución: Realizar un análisis previo del lugar para garantizar que sea estructuralmente sólido, libre de sombras y adecuado para soportar los paneles.

2. Orientación e inclinación incorrectas

La orientación e inclinación de los paneles solares son factores clave para maximizar la captación de energía solar. Colocarlos en un ángulo excesivo o insuficiente puede reducir su productividad. Por ejemplo:

  • Una inclinación exagerada puede hacer que los paneles colapsen debido a fuertes vientos o lluvias.

  • Una orientación incorrecta puede limitar la exposición al sol durante las horas pico.

Solución: Ajustar la inclinación y orientación según la ubicación geográfica. En el hemisferio norte, generalmente se recomienda una orientación hacia el sur con un ángulo óptimo basado en la latitud local.

3. Estructuras y fijaciones inadecuadas

El uso de estructuras de soporte incorrectas o su instalación deficiente puede causar problemas graves como:

  • Daños en el tejado debido a filtraciones de agua.

  • Movimiento o desprendimiento de los paneles ante condiciones climáticas adversas.

  • Riesgos estructurales a largo plazo.

Solución: Utilizar materiales certificados y diseñados específicamente para instalaciones solares. Asegurarse de que las fijaciones sean resistentes al viento y a otros factores climáticos.

4. Instalación eléctrica deficiente

Errores en el cableado o en la conexión eléctrica pueden comprometer tanto la eficiencia como la seguridad del sistema. Entre los problemas más comunes están:

  • Uso de cables con una sección insuficiente, lo que puede provocar sobrecalentamiento.

  • Conexiones mal realizadas que generan pérdidas energéticas y riesgos eléctricos.

Solución: Contratar a profesionales capacitados para realizar las conexiones eléctricas y asegurarse de que cumplan con las normativas vigentes.

El seguro para placas solares más completo

5. Dimensionamiento erróneo

Un mal cálculo del sistema fotovoltaico puede resultar en una instalación sobredimensionada (exceso de capacidad) o subdimensionada (insuficiente). Ambos escenarios generan ineficiencias económicas y técnicas.

Solución: Realizar un estudio previo del consumo energético real para determinar la cantidad adecuada de paneles y otros componentes necesarios.

6. Falta de impermeabilización

No considerar la impermeabilización del tejado durante el montaje puede causar filtraciones que dañen tanto la estructura como los sistemas eléctricos asociados.

Solución: Aplicar materiales impermeabilizantes antes del montaje y verificar que las fijaciones no comprometan la estanqueidad del tejado.

7. Desconocimiento normativo

No cumplir con las normativas legales locales puede acarrear sanciones legales e incluso obligar a desmantelar la instalación. Esto incluye permisos municipales, regulaciones sobre amianto y requisitos técnicos específicos.

Solución: Consultar las leyes locales antes de iniciar el proyecto e involucrar a profesionales familiarizados con las normativas.

8. Uso incorrecto de herramientas

Forzar piezas debido a herramientas inadecuadas puede dañar componentes delicados como conectores eléctricos o estructuras metálicas3.

Solución: Contar con herramientas específicas para instalaciones fotovoltaicas y garantizar su buen estado.

Evitar los principales errores de montaje de placas solares no solo mejora la eficiencia energética del sistema, sino que también prolonga su vida útil y garantiza un retorno óptimo de inversión. La clave está en realizar estudios previos detallados, utilizar materiales adecuados y confiar en profesionales capacitados para llevar a cabo la instalación correctamente.

El mejor seguro para placas solares con inXur

Después de haber hecho una inversión importante para instalar tu placa o panel solar como particular, seguro que no quieres que sufra daños y que te cueste más dinero aún arreglarla o reponerla. No te preocupes, tenemos la solución.

Nuestro seguro te cubrirá en los siguientes supuestos:

1. Daños a la placa solar

Daños por agua, eléctricos, por robo o vandalismo, por incendio o explosión y por impacto de objetos.

2. Errores de montaje

Si los técnicos cometen errores a la hora de instalar tu placa solar (tal como hemos visto en este artículo sobre los principales errores de montaje), nuestra póliza también te cubrirá.

3. Granizo y otros daños por fenómenos naturales

Daños producidos por fenómenos naturales como el granizo o el corrimiento de tierras también están amparados en la póliza.

principales errores de montaje

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

El seguro para placas solares más completo

Artículos relacionados

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web