Tipos de exclusiones

Si ya has leído nuestro artículo sobre exclusiones, ya sabrás que una exclusión en el seguro es una cláusula en una póliza de seguro que especifica ciertos riesgos, circunstancias o eventos que no están cubiertos por la aseguradora. Lo que necesitas conocer ahora son los tipos de exclusiones que existen, al menos las más comunes que te podrás encontrar como asegurado. Así, tendrás toda la información y sabrás como actuar en caso de exclusión.

Tipos de exclusiones

Los tipos de exclusiones en el seguro pueden variar ampliamente según el tipo de póliza y la compañía aseguradora. Algunas exclusiones habituales son las siguientes:

1. Daños intencionados causados por el asegurado 

Los daños que hayan sido causados de manera intencionada por el asegurado, como vandalismo o actos criminales, no están cubiertos por el seguro. Hay que tener en cuenta que el seguro cubre un riesgo, que es un suceso fortuito que no puede ser intencionado.

2. Desgaste normal

Los costes de mantenimiento y desgastes normales que sucedan por el simple paso del tiempo o el uso también son un tipo de exclusiones habitual.

3. Guerra y actos de terrorismo

Muchas pólizas incluyen entre sus tipos de exclusiones los daños causados por la guerra, actos de terrorismo u otras formas de disturbios civiles.

3. Daños causados por fenómenos o desastres naturales

Este tipo de daños suelen estar excluidos en las pólizas. Estamos hablando de inundaciones, corrimientos de tierra, terremotos etc. El organismo que suele cubrir estos daños es el Consorcio de Compensación de Seguros.

4. Preexistencias en el seguro de salud

Las condiciones médicas preexistentes suelen ser una de las exclusiones más clásicas del seguro de salud.

5. Siniestros entre familiares

Dentro de los tipos de exclusiones más habituales, los siniestros entre familiares son un clásico. Es lo que se conoce como exclusión de cobertura por parentesco. Habrá que ver lo que indica la póliza en concreto, ya que el criterio de las aseguradoras no siempre es el mismo. Lo habitual es que se excluyan los siniestros entre familiares de la línea recta (abuelos, padres, hijos, nietos etc.) y en el caso de la línea colateral hasta el tercer grado incluido (tío/sobrino).

6. Circulación fuera de vías aptas

Es otro de los tipos de exclusiones más habituales en los seguros de vehículos a motor. Por ejemplo, si vas con tu coche por unas tierras y tiene un accidente o avería, es posible que la grúa no vaya hasta allí a rescatarlo.

 

tipos de exclusiones

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

¿Necesitas un seguro?​ Prueba aquí

Artículos relacionados

seguro combinado

Seguro combinado

Un seguro combinado es una póliza que integra múltiples coberturas en un solo contrato, ofreciendo protección frente a diversos riesgos bajo una única prima

Leer más »

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web