Tasa de alcoholemia
La tasa de alcohol o de alcoholemia mide el volumen de alcohol en sangre. Esta medición puede hacerse en gramos por litro (g/l) o por aire aspirado. Es un tema muy importante, porque aunque nos pueda parecer lo contrario, lo cierto es que la tasa de alcohol en sangre afecta directamente a nuestras capacidades para conducir.
El alcohol es una de las principales causas de accidentes de tráfico en nuestro país. Según los datos de la DGT el consumo de alcohol y drogas es el tercer causante de accidentes en nuestro país (23%) por detrás de distracciones (32%) y velocidad inadecuada (26%).
Límite de alcoholemia permitida
La tasa de alcohol permitida es de 0,25 mg/l en aire espirado o de 0,5 g/l de alcohol en sangre en conductores normales (no profesionales, noveles o ciclistas).
Por su parte, los conductores profesionales tienen una tasa aún más baja: 0,15 mg/l en aire aspirado y 0,3 g/l de alcohol en sangre.
Además, los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo (ciclomotor, patinete eléctrico etc.) no pueden circular con una tasa de alcohol superior a 0,0 ni en sangre ni en aire espirado.
Factores que influyen en la tasa de alcoholemia
Está claro que el principal factor es la cantidad de alcohol ingerida y que, recordamos, si vas a conducir no debes beber, y si bebes no conduzcas. Sin embargo, existen otros factores que influyen en la tasa de alcohol:
1. Comida ingerida previamente
Si consumes alcohol con el estómago lleno, esto reducirá el impacto del alcohol en sangre, ya que se asimila progresivamente y de manera más lenta. Sin embargo, si consumes alcohol con el estómago vacío y luego comes y bebes, no tendrá ningún efecto minimizador de la tasa de alcohol en tu organismo.
2. A las mujeres les afecta más
Por norma general, ante igual consumo de alcohol, normalmente la mujer suele presentar una tasa de alcoholemia más alta que el hombre.
3. Peso
Es otro de los factores que más influyen en la tasa de alcohol. Una persona más delgada tendrás una mayor tasa de alcoholemia que una persona con más peso.
4. Edad
El deterioro de las capacidades cognitivas ante el consumo de alcohol es mayor en personas de edad avanzada (más de 65 años) o jóvenes (menores de 18). En el caso de los conductores noveles la tasa de alcohol se suma a su inexperiencia al volante, lo que lo convierte en un auténtico cóctel molotov. Nunca debemos conducir antes de coger cualquier vehículo, pero en el caso de los conductores noveles, muho menos aún.
En cualquier caso, es importante apuntar que todo lo que hemos comentado sobre género, edad o peso son consideraciones generales, que no se tienen que aplicar a todas las personas y que cada persona es un mundo. Existen otros muchos factores personales que pueden influir en la asimilación de alcohol como el hecho de estar tomando medicación o el propio metabolismo de cada persona.
En cualquier caso, si bebes, no conduzcas.
El seguro no cubre en caso de alcoholemia
Ten en cuenta que tu seguro de vehículo (coche, moto, furgoneta, vehículo clásico etc.) no va a hacerse cargo si superas los límites máximos de alcohol permitidos. Lógicamente, sí se harán cargo de indemnizar los daños que hayas podido causar a un tercero por la cobertura de la Responsabilidad Civil, luego puede reclamarte todos los daños que haya indemnizado a un tercero a través del derecho de repetición.
Además, la aseguradora podrá denegarte la cobertura de tu póliza en cuanto a los daños materiales de tu vehículo o las posibles lesiones que hayas sufrido como conductor bajo los efectos del alcohol. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es una de las exclusiones clásicas de las pólizas de seguros de vehículos.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.