Consumo de drogas en coches aparcados: lo que ha cambiado (y lo que no)

Una reciente instrucción del Ministerio del Interior está generando bastante revuelo en medios de comunicación y redes sociales: ya no se podrá multar a quienes consuman drogas en el interior de un coche aparcado. ¿Qué significa esto exactamente? ¿Cómo te afecta? ¿Y qué implicaciones puede tener en tu seguro de coche?

Te lo explicamos de forma clara y con advertencias importantes para evitar confusiones peligrosas.

¿Qué ha cambiado?

El Ministerio del Interior ha enviado una instrucción a la Policía y a la Guardia Civil en la que se indica que no deben multar por tenencia o consumo de drogas en el interior de vehículos que estén aparcados y cerrados, siempre que:

  • Sea para consumo personal (no tráfico)

  • No haya molestias a terceros

  • No haya indicios de delito

¿El motivo? Esta orden se apoya en jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, que reconoce que un coche cerrado y estacionado puede considerarse un espacio privado, con una “expectativa razonable de intimidad”. En otras palabras, si no estás conduciendo, ni molestando, ni cometiendo ningún otro delito, la policía no puede invadir tu espacio personal ni sancionarte solo por estar dentro de tu coche.

¿Qué no significa este cambio?

Este nuevo criterio no es una “barra libre” para hacer lo que quieras en tu vehículo, y menos aún si está relacionado con sustancias ilegales. Es muy importante tener claras estas limitaciones:

1. No puedes conducir bajo los efectos de drogas

Aunque el coche esté parado, si decides moverlo y das positivo en drogas, estarás cometiendo un delito penal, con consecuencias muy graves: multa, retirada de carnet, antecedentes y hasta prisión en ciertos casos.

2. No puedes tener grandes cantidades de droga

Si llevas más de lo que se considera “para consumo propio”, o tienes elementos que indiquen tráfico (balanzas, bolsitas, dinero…), la policía puede intervenir. La instrucción no te protege en estos casos.

3. No puedes montar un after en el coche

Aunque no te multen por consumir dentro, si haces ruido, molestas o generas altercados, los vecinos pueden llamar a la policía y acabarás sancionado por alteración del orden público. Además, si el consumo es visible desde el exterior, puede considerarse exhibicionismo de conductas ilegales.

¿Cómo afecta esto a tu seguro de coche?

Aunque parezca que no tiene relación, puede tenerla, y muy directa. Los seguros de coche no cubren ningún daño, accidente ni reclamación si el conductor ha consumido drogas o alcohol. Aunque el coche esté parado, si por cualquier razón decides moverlo “solo un momento” y ocurre algo, estarás completamente desprotegido.

Imagina estos escenarios:

  • Te llega un aviso al móvil, decides mover el coche unos metros… y chocas con otro vehículo.

  • Un peatón se cruza y por reaccionar tarde, lo atropellas.

  • La policía te hace un control y das positivo.

Tu seguro no se hará cargo. Estar bajo los efectos de sustancias ilegales anula automáticamente la cobertura de la póliza, y la aseguradora puede incluso reclamarte el dinero si ya ha pagado una indemnización a terceros.

Además, si tienes antecedentes por consumo de drogas al volante, puede que te resulte mucho más difícil (o caro) contratar un seguro en el futuro.

Nuestra recomendación: responsabilidad ante todo

Desde Inxur, no recomendamos en ningún caso consumir drogas dentro de un coche, esté en marcha o no. Un vehículo no es un espacio neutro: está diseñado para moverse, y moverse implica riesgos. Si bien es legítimo proteger la intimidad, también lo es recordar que:

  • En cualquier momento puedes verte tentado a conducir

  • Puedes alarmar a peatones, niños o vecinos

  • Y cualquier incidente en ese contexto puede tener graves consecuencias legales y aseguradoras

En resumen:

  • Sí, hay un nuevo criterio legal que impide multar por consumir drogas dentro de un coche aparcado y cerrado

  • No, eso no convierte tu coche en una zona libre de consecuencias

  • Y sobre todo, si conduces bajo los efectos, estarás cometiendo un delito y tu seguro no te cubrirá

Tu libertad empieza por ser responsable.
Y si tienes dudas sobre cómo te protege tu seguro, cómo actuar ante una intervención policial o qué pasa si das positivo, en Inxur podemos ayudarte.

Porque saber lo que cubre tu seguro también es una forma de cuidarte.

¿Seguros de coche? Tenemos el que buscas

Artículos relacionados

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web