En las competiciones de motor, ya sea en motociclismo, automovilismo o karting, las banderas en los circuitos son un sistema universal de comunicación entre los comisarios de pista y los pilotos. Estas señales visuales permiten alertar sobre peligros, cambios en la carrera o penalizaciones. Conocer su significado es esencial para la seguridad y el correcto desarrollo de cualquier prueba en un circuito.
Tipos de banderas en los circuitos
A continuación, te explicamos todos los tipos de banderas en los circuitos, sus colores, significados y cómo deben interpretarlas los pilotos.
1. Bandera a cuadros: Fin de la carrera 🏁
Dentro de los tipos de banderas mostradas en un circuito es sin duda la más conocida. Se muestra al final de la carrera o sesión. Puede aparecer en la última vuelta o en la línea de meta. Indica que los pilotos deben reducir la velocidad progresivamente y dirigirse al pit lane o zona de parque cerrado. Aunque todos la asocian con la victoria, su función principal es informar a todos los pilotos que la carrera ha finalizado.
2. Bandera amarilla: Peligro en pista ⚠️
Indica que se ha producido un accidente, hay vehículo detenido o peligro en la pista.
Una bandera amarilla estática indica precaución sin adelantar.
Dos banderas amarillas agitadas significan un peligro grave y posible obstáculo en pista.
Esta bandera indica que está prohibido adelantar y que hay que reducir la velocidad y estar atento a posibles indicaciones adicionales.
3. Bandera verde: Fin del peligro ✅
Se levanta después de una zona con bandera amarilla y significa que la pista vuelve a estar en condiciones normales. Los pilotos pueden volver a adelantar y aumentar su ritmo de carrera.
4. Bandera azul: Un piloto más rápido va a adelantarte 🔵
Se usa cuando un piloto más rápido se acerca para doblar a otro competidor. El piloto más lento debe facilitar el adelantamiento sin entorpecer la carrera.
Si un piloto ignora repetidamente la bandera azul, puede ser sancionado.
5. Bandera roja: Carrera suspendida 🛑
La carrera o sesión se detiene inmediatamente por condiciones peligrosas. Puede ser por accidente grave, lluvia extrema, pista bloqueada o problemas en la organización.
Los pilotos deben reducir la velocidad y dirigirse a boxes o a zona neutral, según instrucciones de los comisarios.
6. Bandera blanca: Vehículo lento en pista 🚜
Advierte que hay un vehículo más lento en la pista (como un coche de seguridad o grúa). Puede significar la presencia de una moto con problemas mecánicos moviéndose lentamente.
7. Bandera negra: Descalificación o penalización 🚫
Se muestra con el número del piloto sancionado. Significa que el piloto debe entrar en boxes inmediatamente. Puede usarse por maniobras peligrosas, ignorar señales o problemas mecánicos.
8. Bandera negra con punto naranja: Problema mecánico ⚠️🛠
Señala a un piloto que su vehículo tiene fallos mecánicos graves, como pérdida de aceite o combustible, problemas con los frenos o neumáticos o fugas de líquidos. Debe entrar en boxes de inmediato para solucionar el problema.
9. Bandera negra y blanca: Advertencia de conducta antideportiva ⚖️
Se muestra a un piloto por comportamiento indebido en pista. Es una advertencia antes de una posible sanción más severa.
10. Bandera amarilla y roja: Pista resbaladiza o con suciedad 🌧🛑
Indica presencia de líquidos, aceite, grava o lluvia en la pista. Los pilotos deben reducir velocidad y extremar la precaución.
11. Bandera azul con línea diagonal amarilla: Carrera detenida o neutralizada 🏎⚠️
Se usa en algunas competiciones como la Fórmula 1. Indica que la carrera está bajo régimen de Safety Car.
Las banderas en los circuitos son un sistema fundamental para la seguridad y el desarrollo adecuado de una carrera. Cada color y combinación tiene un significado claro, y los pilotos deben conocerlas bien para reaccionar correctamente en todo momento.
Tanto en rodadas, competiciones o entrenamientos, saber interpretar estas señales garantiza una conducción más segura y evita sanciones innecesarias. ¡Ahora ya sabes cómo leer las banderas en circuito como un profesional! 🏁🔥
Imagen propiedad de Motociclismo.es
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.