ITV ciclomotor… la revisión que puede llegar a quitarte el sueño. Si te toca pasar la ITV de tu ciclomotor y no tienes claro cuándo tienes que pasarla o qué requisitos debe cumplir tu ciclomotor para que la pases, has llegado al lugar correcto. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre la ITV ciclomotor.
ITV ciclomotor
Desde 2007 los ciclomotores también tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Las motos empezaron a ser inspeccionadas hace casi cuarenta años (1987) y los ciclomotores a partir de 2007.
La ITV es obligatoria en España. Su objetivo es garantizar el buen estado de los vehículos y reducir el número de accidentes.
Los ciclomotores deben pasar la ITV por primera vez a los tres años desde su matriculación. Transcurridos esos primeros tres años, deberán hacerlo cada dos años, independientemente de la antigüedad del ciclomotor.
Las normas de la ITV Ciclomotor son diferentes en este aspecto respecto a las de ITV Coche y la de Moto. Los coches también pasan la ITV por primera vez cuatro años después de matricularse y posteriormente cada dos años. Sin embargo, una vez que el coche alcanza los diez años desde su matriculación, deberá pasar la ITV anualmente. En el caso de las motos, pasan su primera ITV a los cuatro años y luego cada dos, independientemente de su antigüedad.
Multas por no tener la ITV ciclomotor al día
Circular sin la ITV en regla conlleva una multa, tanto si el ciclomotor no ha logrado pasar la inspección técnica, como si te ha caducado. Además, ten en cuenta que la ITV del ciclomotor se ha implantado como medida de seguridad que se sabe que reduce efectivamente los accidentes de tráfico. Estas son las multas a las que tendrás que enfrentarte:
1. Multa por ITV caducada
La multa es de 200 euros. Es un importe menor que en la ITV rechazada, pero te recomendamos estar alerta y que no se te pase la fecha en que debes pasar la ITV.
2. Multa por ITV rechazada
Si al intentar pasar la ITV no la han pasado y te la han rechazado y aún así sigues conduciendo tu ciclomotor, la multa asciende a 500 euros.
Causas principales por las que te rechazan la ITV
Según el Ministerio de Industria y Turismo, estos son los defectos más habituales al pasar la ITV ciclomotor:
- Fallos en el alumbrado y la señalización.
- Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
- Emisiones contaminantes
- Frenos
Estos fallos mencionados son defectos graves, que no permiten pasar la ITV. Existen otro defectos leves que deberás subsanar pero que no te harán volver a pasar la ITV.
Si la ITV es negativa, no podrás circular con el ciclomotor ni siquiera para ir al taller, tendrás que transportarlo en grúa, remolque o furgo. Si la ITV es desfavorable pero no es negativa, te darán un permiso para que puedas llevar el ciclo al taller y luego vuelvas a pasar la ITV. En ambos casos, tienes dos meses para solucionar los defectos y volver a pasar la ITV.
Consejos para pasar la ITV del ciclomotor
Te dejamos una serie de consejos para que revises antes de ir a pasar la ITV y así te evites sorpresas desagradables:
- Cerciórate que el número de bastidor y la matrícula se leen bien.
- Correcto funcionamiento de todo el sistema de alumbrado y señalización.
- Neumáticos en buen estado, con una profundidad mínima de 1,6 milímetros y que coincidan con los que aparecen en la ficha técnica.
- Tubo de escape, retrovisores etc. que estén homologados y sean los que consten en la tarjeta del vehículo.
Protégete con un buen seguro de ciclomotor que podrás encontrar en inXur. Y recuerda que el seguro no te cubrirá en caso de accidente si no has pasado la ITV en tiempo y forma, por lo que más allá de la multa, puede tener efectos económicos muy negativos para ti.
Si te interesa, puedes consultar nuestro artículo sobre la ITV moto.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.