La moto y los vehículos de dos ruedas en general no se consideran vehículos de carga, ya que suelen ser de tamaño reducido y poco estables para este tipo de transporte. Aún así, está claro que sí se puede y se lleva carga en la moto, pero no puedes llevar cualquier tipo o como quieras, sino que debes cumplir unas normas. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre ello.
Carga en la moto, límites legales
El Reglamento General de Circulación permite transportar carga en la moto siempre que no se supere un peso y volumen determinado.
1. Peso máximo autorizado
En cada vehículo se establece un peso máximo de carga autorizado, de manera que podrás llevarla hasta ese límite homologado. Cada vehículo, marca y modelo tienen un peso máximo autorizado homologado que debes cumplir.
2. Límites para sobresalir por los lados
Además de respetar el peso máximo, también vas a tener que cumplir con las dimensiones máximas establecidas. En concreto, en los vehículos de anchura inferior a un metro (motos y ciclomotores), la carga no puede sobresalir por los laterales más de 50 centímetros por cada lado ni por la parte delantera y trasera más de 25 centímetros por cada una de ellas.
Mejor si la carga no sobresale, pero en caso de hacerlo, es preferible que lo haga de manera horizontal.
3. Correcta sujeción
Además, la carga u objetos transportados en la moto deben estar bien sujetos para evitar que arrastren, se caigan o desplacen de manera peligrosa, comprometan la estabilidad del vehículo y produzcan ruido, polvo u otras molestias.
4. No tapen luces ni matrícula
El reglamento indica que la disposición de la carga en la moto no debe ocultar los dispositivos de alumbrado o señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios ni las advertencias manuales de los conductores.
5. Señalización no obligatoria
Aunque no es necesario señalizar la carga que sobresale, debes circular prestando mucha atención al resto de vehículos y la distancia con ello.
6. Seguridad y estabilidad
Aplica siempre el sentido común y conduce con precaución y con la máxima seguridad. Puedes colocar un baúl u otro elemento parecido bien sujeto para transportar la carga con seguridad y evitar que sobresalga.
Recuerda que la moto no es precisamente el medio más estable para transportar carga y menos aún si es muy voluminosa. En ese caso, te recomendamos que lo hagas en coche o furgoneta y evites un peligro innecesario.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.