¿Sabías que tu seguro de mascotas puede cubrirte si tu perro causa daños a terceros?

Cuando pensamos en un seguro para nuestra mascota, lo más habitual es imaginar coberturas relacionadas con su salud: veterinario, vacunas, intervenciones… Pero hay un aspecto muy importante y menos conocido que también puede estar incluido en tu póliza: la responsabilidad civil por daños a terceros.

¿Qué significa esto exactamente?

La responsabilidad civil es la obligación legal de reparar el daño que una persona —o su mascota— pueda causar a otra. Si tu perro, por ejemplo, muerde a alguien en la calle, salta sobre una persona mayor y la tira al suelo, o provoca un accidente al soltarse y cruzar una carretera, como propietario eres legalmente responsable.

Estos daños pueden tener consecuencias graves, no solo en lo personal, sino también en lo económico: desde gastos médicos, hasta reclamaciones judiciales por indemnizaciones. Y ahí es donde entra en juego tu seguro de responsabilidad civil.

¿Lo cubre cualquier seguro de mascotas?

No todos. Algunas pólizas básicas se limitan a la asistencia veterinaria y otras coberturas menores. Sin embargo, muchas aseguradoras incluyen o permiten añadir esta cobertura de RC (responsabilidad civil), ya sea como parte del seguro de hogar o como una póliza específica para animales de compañía.

Es más: en algunas comunidades autónomas de España o en caso de tener razas catalogadas como potencialmente peligrosas, la contratación de un seguro de responsabilidad civil es obligatoria por ley.

¿Qué cubre exactamente?

Las coberturas más habituales de responsabilidad civil para mascotas incluyen:

  • Daños físicos a personas (como mordeduras, empujones, etc.)

  • Daños materiales (por ejemplo, si rompe la bicicleta de un niño o araña un coche)

  • Defensa jurídica y fianzas en caso de reclamaciones

  • Indemnizaciones por sentencia judicial o acuerdo extrajudicial

Eso sí, conviene revisar los límites económicos y las exclusiones de la póliza. Algunas aseguradoras pueden no cubrir incidentes que ocurran en ciertas circunstancias, como en parques sin correa o si el animal no está debidamente registrado.

¿Qué pasa si ya tengo un seguro de hogar?

Es posible que tu seguro de hogar incluya una cobertura de responsabilidad civil familiar que cubre también a tus mascotas. Pero ojo: esto no siempre ocurre, o puede estar limitado solo a determinados tipos de animales o razas. Lo mejor es que lo confirmes con tu aseguradora o corredor.

¿Y si tengo más de una mascota?

Normalmente, las pólizas de mascotas son individuales, por lo que si tienes más de un animal necesitarás añadirlos expresamente o contratar pólizas separadas. En cualquier caso, es mejor prevenir: las consecuencias económicas de un accidente pueden ser muy superiores al coste anual del seguro.


En resumen: proteger la salud de tu mascota está muy bien. Pero protegerte legal y económicamente como propietario, es igual de importante. Infórmate bien sobre la responsabilidad civil en tu seguro de mascotas, y asegúrate de estar cubierto ante cualquier imprevisto.

¿Tienes dudas sobre qué cubre tu seguro actual o cuál te conviene más? En Inxur te ayudamos a comparar y encontrar el seguro perfecto para tu peludo 

Le buscamos a tu peludo el seguro que necesita

Artículos relacionados

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web