Tu perro en primavera necesita unos cuidados específicos para esta estación del año. La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más cálidas y días más largos, lo que invita a disfrutar al aire libre junto a nuestras mascotas. Sin embargo, esta estación también presenta desafíos específicos para la salud de los perros. A continuación, se ofrecen consejos esenciales para garantizar el bienestar de tu perro en primavera.
1. Protección contra parásitos externos
Con el aumento de las temperaturas, proliferan parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos. Estos pueden transmitir enfermedades y causar molestias a tu mascota. Para prevenir infestaciones:
- Uso de antiparasitarios: Aplica productos recomendados por tu veterinario, como collares, pipetas o comprimidos, que protejan eficazmente contra estos parásitos.
- Revisiones periódicas: Después de cada paseo, inspecciona el pelaje y la piel de tu perro en busca de parásitos o signos de picaduras.
2. Prevención de alergias estacionales
El polen y otros alérgenos ambientales aumentan en primavera, pudiendo afectar a los perros sensibles. Para minimizar los efectos:
Limpieza regular: Cepilla a tu perro con frecuencia para eliminar alérgenos del pelaje y considera baños periódicos con champús hipoalergénicos.
Ambiente controlado: Mantén el hogar limpio, aspirando regularmente y evitando la acumulación de polvo.
Consultas veterinarias: Si observas síntomas como estornudos, picazón o enrojecimiento de la piel, acude al veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
3. Cuidado del pelaje y la piel
Otro de los cuidados típicos del perro en primavera se refieren a la muda de pelo. Para mantener su piel y pelaje saludables:
Cepillado frecuente: Ayuda a eliminar el pelo muerto y previene enredos. La frecuencia dependerá del tipo de pelaje de tu perro.
Baños adecuados: Utiliza productos específicos para perros y evita baños excesivos que puedan resecar la piel.
4. Hidratación y ejercicio
Con el clima más cálido, es esencial asegurar una adecuada hidratación y actividad física:
Agua fresca disponible: Proporciona siempre agua limpia y fresca, especialmente después de actividades al aire libre.
Ejercicio moderado: Ajusta la intensidad y duración de los paseos según la tolerancia de tu perro, evitando las horas de mayor calor para prevenir golpes de calor.
5. Precaución con plantas y animales peligrosos
La primavera es época de crecimiento vegetal y actividad de ciertos insectos:
Plantas tóxicas: Infórmate sobre las plantas de tu entorno que puedan ser perjudiciales para los perros y evita su acceso a ellas.
Oruga procesionaria: Esta oruga es especialmente peligrosa para los perros. Evita zonas donde pueda estar presente y, si sospechas contacto, acude inmediatamente al veterinario.
6. Alimentación equilibrada
Una dieta adecuada fortalece el sistema inmunológico de tu perro:
Nutrición de calidad: Proporciona alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales para mantener su salud óptima.
Control de peso: Ajusta las raciones según su nivel de actividad para evitar el sobrepeso.
7. Atención a las espigas
Aunque es un problema más de verano, también es otro de los cuidados para tu perro en primavera, especialmente a finales de mayo o en junio. Las espigas pueden clavarse en la piel o introducirse en los oídos y fosas nasales:
Evita zonas con abundancia de espigas: Durante los paseos, mantén a tu perro alejado de áreas con vegetación seca.
Revisión post-paseo: Inspecciona a tu mascota para detectar y retirar cualquier espiga adherida.
8. Socialización y actividades al aire libre
La primavera es ideal para reforzar la socialización:
Interacción con otros perros: Organiza encuentros controlados para fomentar comportamientos positivos.
Juegos y entrenamiento: Aprovecha el buen tiempo para enseñar nuevas habilidades y fortalecer el vínculo con tu mascota.
9. Supervisión constante
Durante las actividades al aire libre:
Uso de correa: Mantén a tu perro controlado para evitar accidentes o ingesta de sustancias peligrosas.
Vigilancia en todo momento: Observa su comportamiento y estado físico para detectar cualquier anomalía a tiempo.
10. Visitas regulares al veterinario
Un control profesional es clave para la prevención y el cuidado de tu perro en primavera y en cualquier otra estación del año.
Chequeos periódicos: Programar visitas al veterinario asegura la detección temprana de posibles problemas de salud.
Actualización de vacunas y desparasitaciones: Mantén al día el calendario de vacunación y los tratamientos antiparasitarios.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la primavera junto a tu perro, garantizando su salud y bienestar en esta estación llena de vida.
El mejor seguro para tu mejor amigo de cuatro patas
Si tienes uno o varios mejores amigos de cuatro patas, ya sabes lo importantes que son en nuestras vidas y lo importante que es también cuidarlos como se merecen. No te preocupes, en inXur encontrarás el mejor seguro para mascotas para que tu mejor amigo de cuatro patas esté protegido y siga siendo el más feliz del mundo.
Quien tiene una mascota, tiene un tesoro, un amigo para toda la vida de la mascota, un verdadero amor incondicional. Debemos protegerlo y quererlo como se merece, dándole siempre lo mejor.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.