¿Qué hacer tras el apagón general en España? Guía para asegurados
El pasado lunes se produjo un apagón generalizado en toda España que dejó a miles de hogares sin suministro eléctrico. En inxur sabemos que estas situaciones generan muchas dudas: ¿qué pasa con los alimentos estropeados?, ¿y con los electrodomésticos?, ¿me cubre el seguro si no pude ir a trabajar?
Aunque aún no hay confirmación oficial sobre el origen del apagón, esto es lo que puedes hacer como asegurado:
1. Espera la confirmación oficial del origen
La posibilidad de reclamar daños a la eléctrica o a terceros responsables dependerá de si hubo negligencia o fallo técnico. Mientras tanto:
-
No te precipites.
-
Guarda pruebas: fotos, tickets, facturas, informes.
-
Conserva cualquier documentación relacionada con los daños sufridos.
2. Alimentos estropeados por falta de refrigeración
Si tu nevera o congelador se apagó y tuviste que tirar comida:
-
Conserva tiques y facturas de los alimentos.
-
Haz fotos de los productos desechados.
-
Consulta si tu póliza de hogar incluye esta cobertura (algunas lo hacen si el corte dura más de X horas o si cumple ciertos requisitos).
3. Daños en electrodomésticos o dispositivos
Subidas o bajadas de tensión pueden dañar equipos eléctricos. ¿Qué hacer?
-
Comprueba si tu póliza cubre daños eléctricos.
-
Haz fotos y busca un informe técnico si es posible.
-
Guarda facturas de compra o pide presupuestos de reparación.
Recuerda que la viabilidad de la reclamación dependerá de lo que diga tu póliza y de si el origen del apagón es reclamable.
4. No pudiste acudir al trabajo o conectarte
Si no trabajaste por culpa del apagón, el artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores te ampara: si estás dispuesto a trabajar pero no puedes por causa ajena, debes conservar tu salario.
En caso de conflicto con tu empresa, un seguro de Protección Jurídica puede ayudarte a defender tus derechos.
5. Cancelación de viajes o servicios contratados
¿Perdiste un viaje, alojamiento o entrada ya pagada?
-
Guarda toda la documentación y justificantes.
-
Contacta con el prestador del servicio.
-
Revisa tus pólizas (hogar, viaje, protección jurídica), que podrían cubrirte según el caso.
6. ¿Interviene el Consorcio de Compensación de Seguros?
Por ahora, no se espera que intervenga. El Consorcio solo cubre riesgos extraordinarios (inundaciones, terremotos, terrorismo…), y un apagón no entra en esa categoría. Aun así, no se puede descartar hasta que se conozcan oficialmente las causas.
¿Tienes dudas? En inXur estamos aquí para ayudarte
Somos tu guía en la jungla de los seguros. Si necesitas revisar tu póliza, tramitar una reclamación o saber si puedes reclamar daños, cuenta con nosotros. Estamos a tu lado para que nunca estés a oscuras con tu seguro.