Dentro del mundo del seguro, es esencial comprender la figura del tomador de seguro, su relación con el asegurado y las responsabilidades que implica esta posición. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre él
¿Quién es el tomador de seguro?
El tomador de seguro es una de las partes clave en un contrato de seguro. Es la persona o entidad que suscribe el contrato de seguro con la compañía de seguros. Es decir, la persona a cuyo nombre se emite la póliza.
La gran mayoría de las veces, coincide con el asegurado, pero estas dos figuras pueden ser diferentes.
Coincidencia entre tomador y asegurado
En la mayoría de los casos, el tomador y el asegurado son la misma persona. Por ejemplo, cuando una persona contrata un seguro de vida o un seguro de automóvil, generalmente es tanto el tomador como el asegurado. En este escenario, el tomador toma la iniciativa de contratar el seguro para protegerse a sí mismo o a sus bienes.
Diferencia entre tomador y asegurado
Sin embargo, hay situaciones en las que el tomador y el asegurado son personas o entidades diferentes. Por ejemplo, en el caso de un seguro de coche, una persona puede ser el tomador del seguro y pagar las primas, pero el asegurado puede ser otra persona. Esto es lo normal en seguros contratados por los padres para sus hijos jóvenes y con poca experiencia al volante.
En este caso, el tomador asume la responsabilidad financiera del seguro, pero el asegurado es quien recibe los beneficios en caso de fallecimiento o invalidez por ejemplo. De hecho, en el ejemplo anterior, incluso el coche puede estar a nombre del hijo y que sea el padre quien tenga la póliza a su nombre y sea quien pague el seguro.

Obligaciones del Tomador de Seguro
Esta figura tiene varias obligaciones fundamentales en el proceso de contratación y mantenimiento del seguro:
1. Pago de primas
Es el responsable de pagar las primas del seguro de manera regular. El incumplimiento en el pago de las primas puede llevar a la cancelación de la póliza, lo que dejaría al asegurado sin cobertura.
2. Declaración de información
Al solicitar un seguro, debe proporcionar información precisa y completa a la compañía de seguros. Esto incluye detalles sobre su salud, historial de conducción (en el caso de seguros de automóvil) y otros factores relevantes.
Proporcionar información incorrecta u omitir detalles importantes puede resultar en la denegación de reclamaciones o la cancelación de la póliza.
3. Actualización de información
También tiene la responsabilidad de actualizar la información proporcionada a la compañía de seguros en caso de cambios significativos. Por ejemplo, si cambia de dirección, adquiere un nuevo vehículo o experimenta cambios en su salud, debe notificar a la aseguradora.
4. Facilitar el proceso de reclamación
En caso de que ocurra un siniestro y el asegurado necesite presentar una reclamación, el tomador debe colaborar con la compañía de seguros para facilitar el proceso. Esto implica proporcionar documentación y detalles necesarios para respaldar la reclamación.
5. Cumplimiento de condiciones del contrato
El tomador debe cumplir con todas las condiciones y cláusulas establecidas en el contrato de seguro. Esto incluye seguir las reglas de seguridad y tomar medidas para prevenir pérdidas o daños.
El tomador de seguro es una parte esencial en el mundo de los seguros. Ya sea que coincida con el asegurado o no, asume responsabilidades financieras y administrativas cruciales para garantizar que el seguro funcione de manera efectiva. Cumplir con estas obligaciones es fundamental para garantizar la protección financiera en situaciones imprevistas.
Si lo necesitas, contáctanos
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.



