El ratio siniestral, también conocido como tasa o ratio de siniestralidad, es un indicador clave en el sector asegurador que mide la proporción entre el coste de los siniestros pagados y el volumen de primas cobradas por una aseguradora. Este ratio permite evaluar la rentabilidad y eficiencia de una compañía de seguros en su actividad principal: la suscripción de riesgos. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre ello.
Ratio siniestral
Como hemos visto, el ratio siniestral calcula la diferencia entre el coste de los siniestros abonado por la aseguradora y el volumen de primas que ha cobrado.
Un ratio siniestral elevado puede indicar que la aseguradora está pagando demasiados siniestros en comparación con lo que ingresa en primas, lo que puede afectar su rentabilidad. En cambio, un ratio siniestral bajo puede ser una señal de buena gestión de riesgos, aunque si es extremadamente bajo también podría sugerir que las primas son excesivas.
Calcular el ratio siniestral
La fórmula general para calcular el ratio siniestral es la siguiente:
Ratio Siniestral=Coste de Siniestros Pagados / Primas Totales × 100
1. Coste de siniestros pagados
Incluye el total de las indemnizaciones y gastos relacionados con la gestión de los siniestros durante un período determinado.
2. Primas totales
Corresponde a las primas ingresadas por la aseguradora en el mismo período.
El resultado se expresa como un porcentaje y refleja la proporción de las primas que se destina al pago de siniestros.
Por ejemplo, un ratio siniestral del 70% indica que la aseguradora destina el 70% de sus ingresos por primas al pago de siniestros y retiene el 30% para otros gastos y beneficios.
Valoración del ratio siniestral
Hay tres niveles de ratio siniestral:
1. Bajo (< 60%)
Puede indicar una buena rentabilidad en el negocio de seguros, ya que la aseguradora está pagando pocos siniestros en comparación con sus ingresos. Sin embargo, si es demasiado bajo, podría sugerir que las primas son altas en relación con el riesgo asumido.
2. Moderado (60%-80%)
Este rango suele considerarse ideal, ya que permite a la aseguradora cubrir los siniestros sin comprometer su rentabilidad y mantener una buena relación entre primas y riesgos.
3. Alto (> 80%)
Un ratio siniestral elevado sugiere que la aseguradora está pagando muchos siniestros en comparación con sus ingresos. Esto puede afectar la rentabilidad de la compañía y es una señal de que podría haber una falta de equilibrio entre las primas y el riesgo asegurado.
Importancia del ratio siniestral en la gestión de siniestros
El ratio de siniestralidad es muy importante por las siguientes razones:
1. Evaluación de la rentabilidad
El ratio siniestral es uno de los principales indicadores de rentabilidad para una aseguradora, ya que refleja la eficiencia de su negocio de suscripción. Un ratio siniestral controlado permite a la aseguradora generar beneficios y cumplir con sus obligaciones.
2. Gestión de riesgos y ajuste de primas
Este ratio ayuda a las aseguradoras a ajustar sus primas en función del nivel de riesgo asumido. Un aumento en el ratio de siniestralidad puede indicar la necesidad de revisar la política de suscripción o ajustar las tarifas para equilibrar la relación entre ingresos y costes.
3. Comparación competitiva
El ratio siniestral es una métrica estándar en la industria aseguradora, lo que permite comparar la eficiencia y rentabilidad de diferentes compañías. Una aseguradora con un ratio de siniestralidad demasiado alto puede tener problemas de competitividad si no ajusta sus primas o gestiona sus riesgos adecuadamente.
4. Control de la solvencia
Un ratio siniestral alto puede afectar la solvencia de la compañía, ya que reduce los recursos disponibles para cubrir siniestros futuros o imprevistos. Mantener un ratio siniestral controlado es esencial para la estabilidad financiera de la aseguradora.
En conclusión, el ratio siniestral es un indicador esencial para cualquier aseguradora, ya que mide la relación entre el coste de los siniestros y los ingresos por primas, reflejando la rentabilidad y eficiencia en la gestión del riesgo. Controlar y optimizar este ratio permite a las aseguradoras mantener su solvencia y estabilidad financiera, asegurando que puedan cumplir sus compromisos con los asegurados y mantenerse competitivas en el mercado.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.