La franquicia en el seguro es un término importante que afecta a muchas pólizas de seguros. Representa la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo en caso de siniestro. En este artículo, exploraremos en qué consiste y en qué tipo de pólizas se suele aplicar.
¿Qué es la franquicia en el seguro?
La franquicia es una cantidad de dinero específica que el asegurado acuerda pagar de su propio bolsillo en caso de un siniestro. En otras palabras, es el coste inicial que el asegurado debe cubrir cuando la póliza de seguro entre en acción y la aseguradora asuma la reparación o indemnización. La franquicia es un mecanismo diseñado para compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora.
Pólizas en las que se aplica la franquicia
Se aplica a una amplia gama de pólizas de seguro, pero es más común en ciertos tipos de ellas, por ejemplo:
1. Seguros de motor
En las pólizas de vehículos (coche, moto, vehículos clásicos, furgonetas, autocaravanas etc.), la franquicia es una característica habitual en las modalidades de Todo Riesgo o Terceros Ampliado. Los asegurados eligen un importe de franquicia entre las opciones disponibles al contratar su póliza. En caso de un accidente o daño al vehículo, el asegurado debe pagar ese importe acordado en póliza antes de que la aseguradora cubra el resto de los costes de reparación o reemplazo.
Por ejemplo, en el seguro de coche en la cobertura de daños propios se puede aplicar una franquicia de 300€ si el cliente tiene contratado una póliza de seguro de coche a Todo Riesgo con franquicia de 300€.
En el caso de los seguros de moto, además de la modalidad de Todo Riesgo, suele ser habitual que otras coberturas como el robo o el incendio tengan franquicia, de manera que puedes contratar un Terceros Ampliado que incluya franquicia en esas coberturas.
2. Seguro de salud
Técnicamente, en los seguros de salud no hay franquicia, sino que la llaman copago. Su funcionamiento es muy similar a los seguros para vehículos. En las pólizas de salud con copago, cada vez que utilizas alguno de los servicios de la póliza, deberás pagar un importe, en este caso reducido (lo normal es entre 8 y 20 euros de media), que se llama copago y que actúa como aquella.
Contratar una póliza con franquicia tiene ventajas y desventajas. La principal ventaja es que el seguro te sale más barato, ya que al asumir tú una parte del riesgo, la aseguradora te ofrece una rebaja en el precio de tu seguro. En la cara contraria de la moneda, en caso de siniestro tendrás que asumir una parte de la indemnización o reparación. Si quieres saber más sobre las principales ventajas y desventajas, te recomendamos que leas este artículo.
Si lo necesitas, contáctanos
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.