En los seguros de vehículos, además del conductor principal, existe la figura del conductor secundario. Aunque su papel puede parecer menos relevante, su declaración en la póliza es crucial para garantizar una cobertura completa y evitar problemas legales en caso de accidente.
En este artículo, explicamos qué es el conductor secundario, cómo influye en el seguro y por qué es importante incluirlo correctamente en la póliza.
Conductor secundario
El conductor secundario es una persona adicional al conductor principal que también está autorizada a conducir el vehículo asegurado y cuya información se incluye en la póliza. Aunque no utiliza el vehículo con tanta frecuencia como el conductor principal, sigue representando un riesgo que la aseguradora debe evaluar.
Mientras que el conductor principal es quien utiliza el vehículo de manera habitual, el conductor secundario lo utiliza de forma menos frecuente, pero su perfil también puede influir en la prima.
Debes incluir un conductor secundario en la póliza en estos casos:
1. Uso compartido del vehículo:
Cuando otra persona utiliza el vehículo de manera recurrente, aunque no sea su conductor habitual.
2. Conductores jóvenes o sin experiencia:
Si un conductor joven (por ejemplo, un hijo que acaba de obtener el carné) conduce el vehículo ocasionalmente, es importante declararlo como secundario.
3. Préstamo frecuente del vehículo:
Si sueles prestar el coche a una persona específica de manera habitual, también deberías incluirla como conductor secundario.
Incluir a un conductor secundario puede influir en las condiciones de la póliza, dependiendo de su perfil. Algunos de los factores que evalúa la aseguradora son la edad y la experiencia al volante (los conductores jóvenes o con poca antigüedad en el carné suelen aumentar la prima debido a su mayor riesgo estadístico), el historial de siniestros o la frecuencia de uso del vehículo.
Consecuencias de no declarar a un conductor secundario
No incluir al conductor secundario en la póliza puede tener serias repercusiones, especialmente en caso de accidente:
1. Rechazo de indemnizaciones:
Si el conductor no declarado sufre un accidente, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños alegando omisión de información.
2. Sanciones económicas:
La aseguradora podría reclamar el pago de primas adicionales correspondientes al riesgo no declarado.
3. Anulación del contrato:
En casos graves, el contrato de seguro podría ser rescindido por incumplimiento contractual.
Por ejemplo, si un padre presta frecuentemente su coche a su hijo de 20 años, pero no lo incluye en la póliza como conductor secundario. Si el hijo tiene un accidente, la aseguradora podría rechazar la cobertura alegando que el riesgo no fue evaluado adecuadamente.
Recomendaciones al incluir un conductor secundario
1. Informa a la aseguradora desde el principio:
Declara a todos los conductores habituales al contratar la póliza.
2. Actualiza la póliza cuando sea necesario:
Si cambia la situación (por ejemplo, un hijo empieza a usar el coche con mayor frecuencia), notifícalo de inmediato.
3. Revisa el contrato:
Asegúrate de entender cómo afecta la inclusión del conductor secundario a las condiciones del seguro.
4. Evita riesgos innecesarios:
Si prestas el coche a alguien de manera esporádica, asegúrate de que cumple con las normas de tráfico y conduce de forma responsable.
El conductor secundario es una figura importante en el seguro de vehículos, especialmente en situaciones de uso compartido. Declararlo correctamente garantiza una cobertura adecuada y evita problemas legales o económicos. Antes de contratar un seguro, evalúa quién utilizará el vehículo y proporciona información precisa para disfrutar de la tranquilidad de una protección completa.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.