Cambiar el color del coche

En España es completamente legal cambiar el color del coche pero tienes que pasar una serie de trámites que te vamos a contar.

Si te estás preguntando si puedes cambiar el color de tu cochey si es legal en España, la respuesta es Sí, en España es completamente legal cambiar el color del coche. Sin embargo, lo que sí vas a tener es que informar. De hecho, es obligatorio informar de este cambio a la Dirección General de Tráfico (DGT).

En este artículo te contaremos cómo puedes cambiar el color del coche y qué tienes que hacer después.

Cambiar el color del coche

El color del coche, furgoneta, moto, autocaravana etc. es un dato registrado en la ficha técnica del vehículo y en el permiso de circulación. El color que ponga en esos documentos es el que tiene que tener el vehículo, por lo que si cambias el color, tendrás que avisar para que también lo modifiquen en la ficha técnica y el permiso de circulación. De esta manera, facilitará su identificación y no tendrás problemas en caso de controles de tráfico, accidentes o robos.

Si quieres cambiar el color del coche de forma legal, te recomendamos que sigas estos pasos:

1. Cambia el color del coche

Puedes pintar el coche en un taller especializado o hacerlo tú mismo, siempre y cuando el trabajo sea profesional y seguro. Puedes optar por un cambio de color completo o simplemente añadir detalles, siempre que el cambio sea visible y representativo del nuevo color.

2. Solicita una inspección en la ITV

Una vez que el coche haya sido repintada, es necesario ir a una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para que te actualicen la ficha técnica. En la ITV verificarán que el color actual del coche una vez pintado coincide con el nuevo color que quieres registrar. En muchos casos, no es necesario realizar una inspección completa, sino una revisión específica para registrar el cambio de color y ya estaría.

3. Comunica el cambio en la DGT

Tras la inspección de la ITV, te tocar ir a la DGT para actualizar el color en el permiso de circulación. Para esto, presenta la ficha técnica del coche que te hayan dado en la ITV (con el nuevo color registrado) y el resto de la documentación del vehículo.

Este trámite tiene un coste mínimo y puede realizarse también mediante cita previa en las oficinas de la DGT.

4. Importante: comunica el nuevo color a tu aseguradora

Tan importante como decírselo a la DGT es que se lo digas a la aseguradora. En tu póliza de seguro de coche aparecerá que tu coche tiene un color, por ejemplo, azul. Si lo puntas de gris, no informas a la aseguradora y tienes un accidente, puedes tener problemas para que la aseguradora se haga cargo de la reparación.

Tu seguro de coche en 30s al mejor precio

Documentación para registrar el cambio de color 

Para actualizar el color del coche en la DGT, necesitarás:

  • Ficha Técnica del Vehículo, actualizada tras la inspección en la ITV.
  • Permiso de Circulación.
  • DNI o NIE del titular.
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente en la DGT (una tasa pequeña para la actualización de datos).

¿Qué pasa si no notificas el cambio de color? 

No notificar el cambio de color puede traer consecuencias legales y administrativas:

1. Multas

Circular con el coche repintado de otro color sin haber notificado el cambio puede hacer que te pongan una multa de hasta 200 euros porque el color registrado del coche en la documentación no coincide con el color real, lo que se considera una infracción administrativa.

2. Problemas en caso de accidente o robo

La identificación del coche en caso de accidente, robo o control de tráfico se complica si el color registrado no coincide con el actual. Esto puede generar inconvenientes y demoras en el proceso de recuperación del vehículo o en la gestión de indemnizaciones.

3. ITV

Si acudes a una inspección regular de la ITV y el color no coincide con el registrado, puede que la moto no pase la inspección hasta que actualices la información.

Si vas a cambiar el color del coche, consulta a profesionales

Si estás pensando en cambiar el color del coche, consulta a profesionales. Puede que cambiar el color del vehículo, especialmente en vehículos pequeños como motos, te parezca un trabajo sencillo pero no lo es y resulta muy recomendable acudir a un taller especializado para garantizar un acabado duradero y seguro, especialmente si el color es un factor de seguridad (por ejemplo, colores que aumenten la visibilidad).

En conclusión, cambiar el color del coche y puede darle un toque personal a tu vehículo. Sin embargo, es importante cumplir con los requisitos de la DGT para evitar problemas en la carretera y asegurarte de que el vehículo esté correctamente registrado. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de tu vehículo en el color que prefieras sin infringir ninguna normativa.

cambiar el color

Si lo necesitas, contáctanos

En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.

Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros  por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.

Tu seguro de coche en 30s al mejor precio

Artículos relacionados

normativa CAFE

Normativa CAFE

La normativa CAFE es una regulación europea que establece límites estrictos sobre las emisiones promedio de dióxido de carbono (CO₂) que los fabricantes de automóviles pueden emitir con su flota de vehículos nuevos.

Leer más »

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web