La antiguamente llamada Carta Verde y que ahora recibe el nombre de Certificado Internacional de Seguro es un documento emitido por las compañías de seguros que certifica que tu vehículo está asegurado contra la responsabilidad civil obligatoria en los países que forman parte del Sistema Internacional de Seguro de Automóviles (SISA). Si quieres saber todo sobre la carta verde, te recomendamos que leas este artículo en el que te lo dejamos todo muy claro.
La Carta Verde o Certificado Internacional de Seguro lo emiten las aseguradoras. Ahora bien, según Ofesauto, las aseguradoras no están obligadas a emitirte la carta verde o certificado internacional de seguro. En ese caso, la pregunta que te harás es ¿qué hacer si tu aseguradora no te da la carta verde? Sigue leyendo, en este artículo te lo contaremos.
Qué hacer si la aseguradora no te da la carta verde
Pongamos que quieres visitar un país incluido en el Sistema Internacional de Seguro de Automóviles. Por ejemplo, Marruecos. Si vas a ir a un país comunitario, no necesitas la Carta Verde, pero si vas a un país del SISA como Marruecos sí.
Lo primero es que preguntes a tu aseguradora o a tu corredor (que te hará la gestión con la aseguradora) si te pueden enviar la carta verde. Normalmente, te pedirán algunos datos como el destino de tu viaje, durante cuánto tiempo vas a estar allí, cuál es tu ruta planificada etc. En cualquier caso, la validez del certificado internacional de seguro es de un año desde su emisión.
Si tu aseguradora te envía la carta verde, no hay ningún problema. Ahora bien, si te encuentras con la situación de que la aseguradora no te da la carta verde, existen otras opciones.
Recuerda que la aseguradora no está obligada a darte la carta verde. Te puede parecer una faena o algo injusto que no lo hagan, pero están en su derecho de hacerlo o no. En la página de Ofesauto lo explican: Recuerda que no están obligados a proporcionarte el CIS, o lo que es lo mismo, la todavía llamada Carta Verde. Al conseguir el Certificado Internacional de Seguro para tu vehículo están ampliando el ámbito territorial de tu cobertura de daños a terceros (en países ajenos al EEE). Lógicamente no todas las compañías aseguradoras pueden dar este servicio.
Si tu aseguradora no te da la carta verde, podrás contratar el Seguro de Frontera. Te contaremos todo lo que debes saber sobre este tipo de seguro.
El seguro de frontera
En la web de Ofesauto también encontramos información sobre esto. Si tu aseguradora no te da la carta verde, necesitarás contratar un seguro de frontera. Se trata de un seguro obligatorio a terceros, que normalmente se adquiere en las fronteras con los países y te permitirá circular con garantía de aseguramiento.
Ten en cuenta que si pasas por diferentes países que exigen el CIS o Carta Verde, tendrás que sacar un seguro frontera para cada uno de esos países.
Por ejemplo, si viajas a Marruecos y la aseguradora no te da la carta verde, nada más acceder al territorio marroquí deberás adquirir tu seguro de frontera.
En definitiva, si la aseguradora no te da la carta verde o CIS puede ser una faena, pero tiene solución. Hay que entender que las aseguradoras no están obligadas a darte este documento porque no todas ellas pueden ampliar el ámbito de su cobertura de daños a terceros a países como Marruecos por ejemplo. En ese caso, tienes una alternativa, contratar el seguro de frontera.
Si lo necesitas, contáctanos
En inXur te explicaremos todo lo relativo a tu póliza y tu prima, para que tengas toda la información y puedas tomar siempre la mejor decisión que se adapte a tus necesidades y las de tu bolsillo.
Recuerda que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros por teléfono llamándonos al 911982330, enviándonos un whatsapp al 660839546 o mandando un email a clientes@inxur.com.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9.30 a 18.30 horas. Si nos contactas fuera de este horario, gestionaremos tu solicitud a la mayor brevedad posible el siguiente día laborable.