Robo

5/5
Tabla de contenidos

La cobertura de Robo es una de las coberturas opcionales que puedes añadir a tu seguro de terceros. Saber qué cubre el seguro de robo en el caso de que sea un robo parcial (te roben una parte del vehículo), te roben el coche entero (robo total) o incluso se produzca un hurto

En el caso de los vehículos clásicos nos encontramos con el mismo problema de siempre, que ocurre también en coberturas como el incendio o los daños propios. Las aseguradoras pueden querer indemnizar por el valor venal de las tablas GANVAM, que es muy inferior al precio real de un coche o una moto clásica.

Cobertura de robo

A veces no queda claro qué es el robo y qué no lo es, por lo que en esta cobertura debemos distinguir entre tres conceptos diferentes:

Robo

El robo es la apropiación indebida con fuerza. El ladrón tiene que romper la cerradura o una ventanilla para acceder al coche y llevárselo.

Hurto

El hurto es la sustracción ilegal sin fuerza. El ladrón no tiene que romper nada, sino que se encuentra el coche abierto y con las llaves puestas, entra y se lo lleva.

Tentativa de robo

El ladrón intenta robar el coche y causa daños al coche, pero no consigue llevárselo. Los daños son causados por tentativa de robo.

La cobertura de robo cubre siempre el acto del robo con fuerza pero no cubre siempre el hurto. Hay aseguradoras que sí cubren el hurto en su póliza, pero tienes que consultar las condiciones de la póliza antes de contratarla. En inXur te las explicamos todas con detalle.

Robo total y robo parcial

Ya nos ha quedado claro que el robo se produce cuando hay fuerza para efectuar el robo, pero dentro de la cobertura, debemos de diferenciar además entre dos tipos de robo.

Robo total

Si te roban el coche entero, la aseguradora te indemnizará por el robo total de la moto. Para calcular cuánto deberá pagarte, te explicaremos en el siguiente epígrafe los tipos de valores de indemnización, que son muy parecidos a los del siniestro total o pérdida total en la cobertura de daños propios.

Robo parcial

Por el contrario, si no se llevan el coche sino que te roban una parte del vehículo, se trata de un robo parcial.

classic car collector 2022 12 16 11 49 04 utc 

Valores de indemnización por el robo de tu coche

Para entender bien la cobertura de robo, tenemos que dejar claro tres tipos de valores que aplican las aseguradoras a la hora de indemnizar por esta cobertura:

Valor de reparación

Lo que cuesta reparar el coche. Esta cobertura entra en acción si:

  • Han intentado robarte el coche, no lo han conseguido pero le han causado daños. Son los daños por intento o tentativa de robo. Por ejemplo, daños en la cerradura.
  • Han robado tu coche, se lo han llevado y luego ha aparecido con daños. Por ejemplo, lo han estrellado antes de dejarlo abandonado.

Por el valor de reparación, la aseguradora reparará los daños de tu coche por robo o tentativa de robo. Si este valor es menor al valor venal, la aseguradora pagará la reparación completa del coche, si es mayor, la aseguradora indemnizará con el valor venal.

Valor de nuevo

Es el precio que tendrías que pagar si quisieras comprar tu coche nuevo en el momento del accidente.

Si te roban el coche y no aparece tras un período de tiempo (normalmente 30 días), la aseguradora tendrá que indemnizarte por el valor del vehículo en el momento del accidente. Si el coche tiene menos de un año, las aseguradoras te pagarán el precio completo de tu coche cuando lo compraste. Algunas aseguradoras cubren el valor de nuevo durante los dos primeros años.

Valor venal

En el caso anterior, si el vehículo robado aparece pero es un coche de mayor antigüedad, la aseguradora te pagará el valor venal, que es el precio que tiene tu coche en el momento del accidente según un baremo que se publica periódicamente en las llamadas tablas GANVAM. Cada año que pasa, el coche se deprecia, de manera que su valor venal cada vez es más pequeño. En los coches clásicos, si aplicamos las tablas GANVAM, prácticamente no tienen valor por los años que tienen. Nada más diferente a la realidad.

 

 

 

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas

Artículos relacionados

derecho de repetición

El derecho de repetición de los seguros

El derecho de repetición lo tiene la compañía sobre el asegurado en determinadas causas: alcohol, droga, conducción temeraria o conducir sin tener carnet. Pueden reclamarte todo lo que hayan pagado a un tercero durante un año después de pagada la indemnización.

Leer más »
pasar la itv sin seguro

¿Puedes pasar la ITV sin seguro?

¿Puedes llevar el coche, moto, furgoneta o cualquier otro vehículo a pasar la ITV si no tienes seguro? La respuesta es NO, si no tienes seguro, no puedes pasar la ITV de tu coche o vehículo. Además, las ITV lo saben, no te vas a poder escapar.

Leer más »
multas

Las diez multas más habituales

Las diez multas más habituales: desde hablar por el móvil, hasta conducir bajo los efectos del alcohol, pasando por conducir sin seguro, ir con la ITV caducada, que te pongan una multa de velocidad o saltarte un semáforo.

Leer más »

Motopoliza.com, el comparador de seguros especializado en motos ha evolucionado…

¡Ahora somos inXur!

Tienes todos los seguros que necesitas, con el mismo equipo humano de siempre y la mejor tecnología.

inXur es tu guía en la jungla de los seguros:

  • Te orientará para que siempre consigas el mejor seguro al mejor precio
  • Todos nuestros seguros juntos en una misma web

Si quieres saber más, lee este artículo y te lo contamos todo.
× ¿Te ayudo?