Lunas

5/5
Tabla de contenidos

La cobertura de lunas es otra de las coberturas opcionales que puedes añadir a tu seguro de terceros. Es la primera cobertura que puedes añadir al seguro de terceros básico, convirtiéndolo en un seguro de terceros con lunas. Si contratamos por el contrario un seguro de terceros ampliado (que incluyan robo o incendio) o un todo riesgo (que incluye los daños propios del coche), en todas esas modalidades vendrá incluida la cobertura de lunas. 

En los vehículos clásicos funciona un poco diferente, ya que suele haber pólizas de terceros sin las lunas incluidas. En cualquier caso, desde inXur te informamos sobre la cobertura de lunas, que funciona igual con un coche moderno que con un coche clásico (las motos, lógicamente no tienen lunas).

Cobertura de lunas

La cobertura de lunas incluye la reparación o sustitución de los cristales de tu coche clásico. Los cristales o lunas que entran siempre en la cobertura de lunas son las lunas trasera y delantera y las ventanillas. Otros cristales como faros o espejos no están incluidos en la cobertura de lunas.

Luna delantera

Es la gran luna frontal de nuestro coche, la que conocemos como parabrisas. Es el cristal más grande de nuestro coche y al estar situado en la parte delantera, es frecuente que a lo largo de los años de vida de nuestro coche nos salte una piedra en carretera o reciba algún impacto que haga que se rompa o que se deteriore.

Ventanillas

En un coche normal las ventanillas serán cuatro, las dos delanteras de conductor y copiloto y las dos traseras de los ocupantes. Por lo tanto, las cuatro ventanillas de un coche tienen la consideración de lunas.

Luna trasera

Es la luna de la parte posterior del vehículo, también de grandes dimensiones pero un poco más pequeña que la luna parabrisas.

back view of classic retro car 2022 12 16 12 41 28 utc

Cristales del coche que no son lunas

Existen otros cristales en el coche, además de los que hemos mencionado previamente, que no son lunas y por lo tanto no quedan amparadas por la cobertura de lunas. Estos cristales son los siguientes:
  • Espejos retrovisores externos e internos
  • Faros o luces del coche

 

Talleres de lunas

Igual que hay talleres de chapa y pintura o de mecánica, también hay talleres específicos de lunas. En ellos, únicamente se encargan de las lunas. Las aseguradoras recurren a esos talleres para reparar o sustituir las lunas de sus asegurados cuando sufren un siniestro.

En estos talleres, se realizan dos actividades principales:

Reparación de lunas

Si el impacto en la luna es pequeño, de pocos centímetros, es posible reparar la luna sin tener que sustituirla por una nueva.

Sustitución de lunas

Por el contrario, si el impacto o rotura supera una determinada medida, no será posible reparar la luna sino que habrá que sustituirla por una nueva. 

No te preocupes, cuando llames al taller o a la compañía, ellos te dirán si es necesario sustituir la luna o si por el contrario puede ser reparada. En los coches clásicos, como tienen lunas antiguas, normalmente suele ser necesario sustituir la luna, no se puede reparar como ocurre con las modernas.

Es importante prestar atención a los posibles daños de las lunas, ya que un pequeño impacto que no sea reparado a tiempo, puede terminar en una rotura de la luna, que incluso en determinadas circunstancias o bajo determinadas situaciones metereológicas pueden llegar incluso a impedirnos continuar viaje. Igualmente, esos pequeños impactos, con las temperaturas extremas (mucho calor o mucho frío) pueden convertirse en roturas mucho mayores.

 

¿Necesitas un seguro?

Estás en el sitio adecuado: trabajamos con las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro que necesitas

Artículos relacionados

derecho de repetición

El derecho de repetición de los seguros

El derecho de repetición lo tiene la compañía sobre el asegurado en determinadas causas: alcohol, droga, conducción temeraria o conducir sin tener carnet. Pueden reclamarte todo lo que hayan pagado a un tercero durante un año después de pagada la indemnización.

Leer más »
pasar la itv sin seguro

¿Puedes pasar la ITV sin seguro?

¿Puedes llevar el coche, moto, furgoneta o cualquier otro vehículo a pasar la ITV si no tienes seguro? La respuesta es NO, si no tienes seguro, no puedes pasar la ITV de tu coche o vehículo. Además, las ITV lo saben, no te vas a poder escapar.

Leer más »
multas

Las diez multas más habituales

Las diez multas más habituales: desde hablar por el móvil, hasta conducir bajo los efectos del alcohol, pasando por conducir sin seguro, ir con la ITV caducada, que te pongan una multa de velocidad o saltarte un semáforo.

Leer más »

Motopoliza.com, el comparador de seguros especializado en motos ha evolucionado…

¡Ahora somos inXur!

Tienes todos los seguros que necesitas, con el mismo equipo humano de siempre y la mejor tecnología.

inXur es tu guía en la jungla de los seguros:

  • Te orientará para que siempre consigas el mejor seguro al mejor precio
  • Todos nuestros seguros juntos en una misma web

Si quieres saber más, lee este artículo y te lo contamos todo.
× ¿Te ayudo?