Responsabilidad Civil

Tabla de contenidos

La construcción de infraestructuras y edificaciones implica numerosos riesgos, no solo para la obra en sí, sino también para terceros que pueden verse afectados por los trabajos en curso. Desde daños materiales a propiedades cercanas hasta lesiones de personas ajenas a la obra, los incidentes pueden generar graves consecuencias legales y económicas para los responsables del proyecto.

Para protegerse de estos riesgos, el seguro a todo riesgo de la construcción (TRC) incluye una cobertura de responsabilidad civil, que cubre las indemnizaciones y reclamaciones de terceros derivadas de los daños causados durante la ejecución del proyecto.

¿Qué es la cobertura de Responsabilidad Civil en el seguro de construcción?

La responsabilidad civil (RC) en el seguro a todo riesgo de la construcción es la garantía que protege al constructor, promotor y contratistas frente a reclamaciones económicas por los daños causados a terceros durante la ejecución de la obra.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta cobertura?

  •  Empresas constructoras.
  •  Promotores inmobiliarios.
  •  Contratistas y subcontratistas.
  •  Ingenieros y arquitectos responsables de la obra.

¿Cuándo se activa esta cobertura?

  •  Si la obra provoca daños materiales a terceros (edificios colindantes, mobiliario urbano, infraestructuras públicas, etc.).
  •  Si una persona ajena a la obra sufre un accidente o lesión debido a los trabajos de construcción.
  •  Si se generan perjuicios económicos indirectos derivados de la ejecución de la obra.

Por ejemplo, durante la excavación de los cimientos de un edificio, las vibraciones provocan grietas en la fachada de un inmueble colindante. La aseguradora asume la reparación de los daños causados a la propiedad afectada.

¿Qué daños cubre la Responsabilidad Civil en la construcción?

 1. Daños a propiedades de terceros

  • Derrumbes, grietas o desperfectos en edificios colindantes debido a la obra.
  •  Daños a la vía pública o mobiliario urbano.

Ejemplo: en la construcción de un parking subterráneo, una perforación mal calculada provoca el hundimiento de una calle. La aseguradora cubre los costos de reparación y la indemnización a los afectados.

2. Lesiones a personas externas a la obra

  •  Accidentes sufridos por peatones, vecinos o cualquier persona ajena a la construcción.
  •  Caída de objetos o materiales que provoquen daños físicos.

Ejemplo: una pieza de andamio mal asegurada se desprende y golpea a un transeúnte que pasaba cerca de la obra. La aseguradora asume los gastos médicos e indemnización por daños personales.

3. Daños por error humano o negligencia

  •  Fallos en la ejecución de la obra que generen daños a terceros.
  •  Mala planificación de trabajos que cause accidentes.

Ejemplo: Un operario corta accidentalmente una tubería de gas en una obra, lo que provoca una fuga y la evacuación de un edificio cercano. La aseguradora cubre los daños derivados del incidente.

4.  Responsabilidad Civil Cruzada

  •  Protege a distintos actores de la obra entre sí (constructor, subcontratistas, proveedores, etc.).
  •  Se activa cuando un contratista causa daños a otra empresa que trabaja en el mismo proyecto.

Ejemplo: Una grúa operada por un subcontratista cae sobre la maquinaria de otro proveedor en la obra. La aseguradora asume los costes de los daños materiales.

Exclusiones habituales de la cobertura de Responsabilidad Civil en la construcción

A pesar de su amplitud, esta cobertura tiene ciertas exclusiones que varían según la póliza:

  • Daños causados intencionalmente o por negligencia grave.
  • Daños que afecten al propio asegurado o a sus empleados (cubiertos por otros seguros como el de accidentes laborales).
  • Defectos en la obra después de su finalización (cubiertos por el seguro decenal).
  • Sanciones administrativas o multas por incumplimiento de normativas de seguridad.
  • Daños causados por uso indebido de maquinaria o equipos defectuosos no asegurados.

 Antes de contratar la póliza, es recomendable revisar las exclusiones para asegurarse de contar con la cobertura adecuada.

Responsabilidad C

La cobertura de responsabilidad civil en el seguro a todo riesgo de la construcción es una protección esencial para evitar que incidentes inesperados generen grandes pérdidas económicas o problemas legales.

Desde daños a edificios vecinos hasta accidentes de peatones cerca de la obra, esta cobertura permite que constructores, promotores y contratistas trabajen con seguridad y tranquilidad, asegurando que cualquier daño a terceros sea cubierto de manera efectiva.

Si participas en proyectos de construcción, asegurarte con una póliza de todo riesgo que incluya una cobertura de responsabilidad civil amplia es clave para operar con confianza y minimizar riesgos.

 

¿Te interesa esta guía de seguros? ¡Espera a ver nuestros precios!

Consulta más guías

inxur

Ahora somos inXur

Ahora somos inxur, el mismo servicio de siempre con todos tus seguros en una misma web. El guía en la jungla de los seguros está aquí para ayudarte.

Leer más »

Tu seguro de coche en 30s al mejor precio

Artículos relacionados

daños

Daños propios

La cobertura de daños propios en el seguro de todo riesgo de la construcción protege el proyecto en sí mismo, la estructura en construcción, los materiales y los equipos involucrados en la obra frente a daños accidentales.

Leer más »

Motopoliza.com es ahora inXur

El mismo servicio premium de siempre con todo lo que necesitas y ahora todos los seguros juntos en una sola web